
Actividades promovidas por personal del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del CSIC
Charlas de personal del ICP en centros educativos:
11 febrero, 10:30 a 13:00 h Irene Martínez Salazar «Experimentos catalíticos» 3 sesiones 60 alumnas y alumnos de 4º a 6º de Primaria |
CEIP Ciudad de Nejapa Tres Cantos (Madrid) |
14 febrero, 10:10 h Patricia Molina, Laura Fernández y Cristina Coscolín Charla « Mujeres científicas: ¡en la sombra nunca más!» 21 alumnas y alumnos de 1ºde Bachillerato |
IES Rafael Frühbeck de Burgos Leganés (Madrid) |
11 febrero, 11:20 a 14:15 h Isabel Díaz, Mª Asunción Molina y Rosa Mª Blanco Charla/Concurso online «Escape Road: A la búsqueda de las mujeres Nobel y No Nobel» 3 sesiones 91 alumnos y alumnas de 1º de la ESO |
IES Jorge Manrique Tres Cantos (Madrid) |
11 febrero, 11:00 h Marisela Vélez Escape Road: «A la búsqueda de las mujeres Nobel en Física» 50 alumnas y alumnos de 5º y 6º de Primaria |
CEIP San Ildefonso Madrid |
11 febrero, 11:20 a 14:15 h Ana Serrano, Paula Llanos y Alicia Gómez «Científicas de hoy en día» Video divulgativo que muestra un ejemplo de una científica actual (Dra. Isabel Diaz) y la repercusión científica y social de sus investigaciones. Alumnas y alumnos de Infantil y Primaria |
CEIP Filósofo Séneca CEIP Julián Marías |
11 febrero Rocio Costo Charla «La mujer y la niña en la ciencia» Tres charlas para las alumnas y alumnos de: 2º de Educación Infantil |
CEIP Daniel Vázquez Díaz Madrid |
«Women in Science (WINS)» 11 febrero
Organiza: Departamento de Postgrado y Especialización (DPE) Participante del ICP: Patricia Molina

WINS es una iniciativa para sensibilizar a los más jóvenes del rol que tienen las mujeres en la ciencia y su contribución a la sociedad. Se trata de una presentación interactiva de las participantes a través de un avatar personalizado con ayuda de la información de las investigadoras que quieran participar. ¿En qué consiste? Los avatares se difundirán entre los colegios y se propondrá participar a los alumnos con una serie de actividades. Al final de la campaña coordinarán una videollamada con el colegio y poder así resolver las dudas acerca de mi trabajo y de mi profesión y sobre todo, visibilizar mi huella en la ciencia y en la sociedad. ¿Cuál es el propósito? Esta actividad conecta mi avatar y la realidad del trabajo que llevo a cabo.
Actividades promovidas por la Comisión de Igualdad Intercentros Campus UAM+CSIC
7-11 febrero
Hall Facultad de Medicina Campus UAM-La Paz (Acceso libre con las restricciones de aforo marcadas por la facultad)
11 de Febrero 12:45h
Taller-concurso organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Tres Cantos, previa reserva con el Ayuntamiento)
Organiza: Comisión de Igualdad Intercentros Campus UAM+CSIC

¿Sabes cuántas mujeres han ganado el Premio Nobel en áreas científicas? Los centros del CSIC del campus de Cantoblanco hemos preparado un concurso que recoge las biografías y contribuciones de algunas de estas mujeres apasionantes, incluyendo en esta ocasión mujeres que han ganado el Premio Nobel en Física.
Podrás seguir el camino marcado por una serie de preguntas sobre sus perfiles, acompañada de mujeres científicas actuales.
Este Escape Road está adaptado a todas las edades.
11 febrero, 12 h Webinario
Organiza: Comisión de Igualdad Intercentros Campus UAM+CSIC

¿Sabes cuántas mujeres han ganado el Premio Nobel en áreas científicas? Los centros del CSIC del campus de Cantoblanco hemos preparado un concurso que recoge las biografías y contribuciones de algunas de estas mujeres apasionantes, incluyendo en esta ocasión mujeres que han ganado el Premio Nobel en Física.
Podrás seguir el camino marcado por una serie de preguntas sobre sus perfiles, acompañada de mujeres científicas actuales.
Este Escape Road está adaptado a todas las edades.