

HIDRÓGENO: VECTOR ENERGÉTICO CLAVE EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
5 julio - 7 julio
Del 5 al 7 de julio, organizamos desde el CSIC un Curso de Verano de la Universidad Complutense de Madrid sobre tecnologías del hidrógeno. Estos cursos tendrán lugar en San Lorenzo del Escorial, Madrid. Es posible, hasta el 9 de junio, solicitar becas para asistir al curso.
El hidrógeno como vector energético tiene un gran potencial para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y descarbonizar la economía. Según un informe del Consejo del Hidrógeno, los proyectos relacionados con las tecnologías del hidrógeno sumarán una inversión de más de 250.000 millones de euros en todo el mundo hasta 2030. Por tanto, la relevancia del hidrógeno es evidente y justifica la celebración de este curso, en el que se repasarán los retos y oportunidades a los que se enfrenta una futura economía basada en este vector energético. En esta segunda edición, el curso, con una duración de 3 días, tratará de dar una visión general de las tecnologías del hidrógeno en su primera sesión (día 1). En la segunda (día 2), se abordarán aspectos más específicos, centrándose en su uso para lograr una movilidad más sostenible, prestando especial atención al transporte terrestre, aéreo y marítimo. Esta sesión pretende identificar los retos y oportunidades que presenta el desarrollo del hidrógeno de bajas emisiones en relación con la descarbonización del transporte. Finalmente, en la última sesión (día 3), se mostrarán algunos de los principales proyectos que se están llevando a cabo a nivel nacional-europeo en relación con el hidrógeno y que nos muestran tanto el presente como el futuro de este prometedor vector energético.