

Seminario en el ICP y online – Automated particle recognition software for Raman microscopes
11 enero @ 11:00 am - 12:00 pm
Resumen
Los microplásticos (MP) son un contaminante omnipresente en el medio ambiente y se han detectado en zonas urbanas, rurales y aisladas de todo el planeta. Mientras que las muestras acuáticas y del suelo están ampliamente caracterizadas, el análisis de muestras de aerosoles sigue siendo un campo emergente. El seguimiento de la abundancia de MP en muestras de aire plantea la posibilidad de evaluar su ingesta humana. Las MP se analizan mediante métodos de masa equilibrada o relacionados con las partículas. Para permitir la caracterización detallada de los MP, estamos combinando ambos tipos de métodos mediante el uso de espectroscopia µ-Raman (µRaman) y cromatografía de gases-espectroscopia de masas por pirólisis (pyr GC/MS). Esta combinación plantea la posibilidad de comparar los resultados de ambos tipos de método, pero existen algunas dificultades en la transferencia de muestras. Los resultados de µRaman se comparan con los de pyr-GC/MS empleando una estimación de masa. Las dimensiones de las partículas utilizadas para la estimación de masa se toman del software de reconocimiento automático de partículas GEPARD. La combinación de ambos métodos puede suponer una contribución significativa al análisis de MP en la atmósfera y su análisis puede verse facilitado por la automatización del software.
Referencias
- J. Brandt, L. Bittrich, F. Fischer, E. Kanaki, A. Tagg, R. Lenz, M. Labrenz, E. Brandes, D. Fischer, K.-J. Eichhorn, High-Throughput Analyses of Microplastic Samples Using Fourier Transform Infrared and Raman Spectrometry, Appl. Spectrosc. 74 (2020) 1185–1197. https://doi.org/10.1177/0003702820932926.
- GEPARD (Gepard Enabled PARticle Detection) software for combining particle detection and spectroscopic measurements is available from the IPF’s Gitlab-Page: https://gitlab.ipfdd.de/GEPARD/gepard
Mareike Schumacher
Licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad Técnica de Dresde. Ha trabajado como investigadora científica en Kraftwerk TUBES GmbH (gestión del control de calidad para la producción de pilas de combustible) y en el Instituto Fresenius (análisis de microplásticos en alimentos y bebidas). Desde 2022, investigadora científica en el Leibniz-Institut of Polymer Research de Dresde (microplásticos en muestras medioambientales, proyecto de investigación AirPlast).
Zentrum Makromolekulare Strukturanalyse
Leibniz Institute of Polymer Research Dresden,