Taller de Perspectiva de Género
"Cómo incluir la perspectiva de género en los proyectos de investigación Impartido por ZULEMA ALTAMIRANO ARGUDO Vocal Asesora en el Gabinete del Ministro Directora de la Unidad de Mujeres y Ciencia Ministerio de Ciencia e Innovación Sobre la ponente: Doctora en Psicología por la UAM. Master en Liderazgo y Dirección [read more]
Nuevo proyecto CHARISMA
El nuevo proyecto CHARISMA, financiado con fondos europeos, está destinado a armonizar y estandarizar la espectroscopía Raman para facilitar la caracterización de materiales a lo largo de su ciclo de vida completo, desde el diseño y fabricación de un producto hasta su reutilización, reciclaje o desecho final, pasando por el rendimiento durante su vida útil. [read more]
Investigadores del CSIC obtienen un nanomaterial que elimina el coronavirus y es aplicable en mascarillas y tejidos
Se basa en nanopartículas de cobre que bloquean las proteínas funcionales del SARS-CoV-2, en especial la proteína ‘spike’, que permite al virus infectar las células Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un nuevo nanomaterial, constituido por nano partículas de cobre, que inhibe las proteínas del coronavirus SARS-CoV-2, [read more]
El ICP apoya el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Como cada año, las científicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se suman al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con su participación en numerosas actividades que se celebrarán a lo largo del mes de febrero; la mayoría de ellas, de forma virtual. El objetivo de esta iniciativa [read more]
María Retuerto Millán premio L’Oréal-UNESCO
María Retuerto Millán, investigadora del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del CSIC, premio L’Oréal-UNESCO “For Women In Science” L’Oréal-UNESCO For Women In Science premia a cinco investigaciones españolas realizadas por mujeres Las investigaciones recibirán una dotación de 15.000 euros cada una para seguir contribuyendo al futuro de las energías renovables, el conocimiento del [read more]
Escape Road presencial en Tres Cantos
Con motivo del 11 de febrero “Día Internacionall de la mujer y la niña en la Ciencia” el Ayuntamiento de Tres Cantos, de la mano de los centros CSIC del campus UAM, se suman a las celebraciones con un concurso: “ESCAPE ROAD: A LA BÚSQUEDA DE LAS CIENTÍFICAS NOBEL Y NO NOBEL” Abierto al público [read more]
El CSIC estudia reutilizar zeolitas de la potabilización del agua como fertilizantes agrícola
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) va a iniciar el estudio para convertir en fertilizantes el material usado para extraer el flúor del agua en plantas potabilizadoras instaladas en Etiopía. Se trata de la segunda fase de un proyecto, liderado por científicos del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (ICP-CSIC) y la [read more]
Premio ASISA a doctorando del ICP
El doctorando José Luis González Alfonso perteneciente al Grupo de Biocatálisis Aplicada del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del CSIC, ha ganado ex aequo el Premio ASISA de la Real Academia Nacional de Farmacia por su trabajo: “Estrategias de glucosilación y acilación enzimática de polifenoles bioactivos para mejorar sus propiedades físico químicas y biológicas”. El [read more]
Special Issue “State-of-the-Art Nanomaterials for Energy Storage/Conversion and Catalysis in Spain”
Investigadores del ICP coordinarán la edición de un número especial de la revista Nanomateriales, "Nanomateriales de última generación para el almacenamiento/conversión de energía y catálisis en España". El plazo para la colaboración ya está abierto. Special Issue Editors Prof. Dr. Antonio Guerrero-Ruiz Website Guest Editor Department of Inorganic and Technical Chemistry, UNED Interests: identification [read more]
Get Social