Viernes 24 de febrero de 2023. 12:00 h. (Salón de actos).

Tesis Doctoral titulada “Inmovilización de enzimas en MOFs: diseño y aplicaciones”, defendida por M. Asunción Molina Esquinas y supervisada por los Manuel Sánchez-Sánchez y Rosa M. Blanco Martín

Las enzimas son biocatalizadores naturales altamente selectivos y específicos que pueden operar sobre un amplio abanico de sustratos, por lo que su campo de aplicación industrial es extensible a multitud de sectores. El mayor desafío en su implementación a gran escala es desarrollar catalizadores enzimáticos robustos, rentables, activos y capaces de operar incluso en condiciones alejadas a las fisiológicas óptimas. Con más de medio siglo de historia, la inmovilización de enzimas sobre soportes sólidos ha sido una de las estrategias más estudiadas.
El descubrimiento de la porosidad permanente en ciertos polímeros de coordinación, los llamados MOFs (Metal Organic Frameworks), dio lugar a una de las mayores revoluciones en el campo de los materiales porosos. La alta afinidad de las enzimas por los MOFs, junto con la extraordinaria versatilidad de estos materiales en términos de estructura, composición, funcionalización y estrategias sintéticas, ha permitido el desarrollo de muchas metodologías para la inmovilización de enzimas sobre MOFs.
Desde Esta Tesis Doctoral recoge aportaciones relevantes para (i) el desarrollo de nuevas estrategias afines para la preparación de nuevos biocatalizadores Enzima@MOF; (ii) la innovación en esas estrategias buscando mejorar ciertas prestaciones (mesoporosidad, magnetismo, etc.) de los biocatalizadores sólidos resultantes (iii) el estudio de estos sistemas mediante técnicas de caracterización avanzadas que arrojan luz sobre las grandes incógnitas de estos sistemas; y (iv) el acercamiento a la aplicación real de estos biocatalizadores, en particular, en la eliminación del contaminante bisfenol A (BPA), cuyos graves efectos sobre la salud humana y medio-ambiental están ampliamente reportados.